1. ¿Què es un cuento policial?
2. ¿Cuàles son los elementos propios del cuento policial?
3. Explica los tipos de cuentos policiales.
4. Decribe los detectives de la literatura.
5. El corto animado posee un detective. ¿Cuáles son los errores que cometió?
¿Por qué crees que actuó de esa manera? - ¿Cuál es el papel de un detective en un cuento policial? .
6. Investiga que es el enigma en el cuento policial.
7. ¿Cuál es la labor del detective ?
8. ¿ Cómo se da el trama en la historia?
8. ¿ Cómo se da el trama en la historia?
<
ACTIVIDAD II
1. ¿Còmo nace el cuento policial?
2. Explica los tipos de cuento.
3. ¿Cuáles son las partes del cuento policial?
4. Menciona los autores conocidos.
5. Describe lo presentado en el vídeo.
6. Compara las dos historias presentadas en la presentación de prezi .
7. Describe los personajes.
8. ¿Cuál es el trama en las dos historias?
9. ¿Quién logra solucionar el enigma?
10. ¿Qué elementos de cuento policial esta presente en las dos historias?
ACTIVIDAD III
Investigar sobre la obra asignada.
Exponer la biografía de autor
Dato curioso de la obra.
Elementos del cuento policial empleados en la obra.
Contar el cuento asignado empleando imágenes que permitan ilustrar su narración.
Al final realizar un concurso para evaluar el interés del grupo.
Los grupos están organizados por líderes, cada uno de ellos debe formar su grupo de trabajo. Les daré libertad de elegir donde quieran estar.
- Dividirse el trabajo.
Grupo de Balaguera: Crímenes de la calle Morgue de Edgar Allan Poe.
Grupo de Juvinao: El crimen de Lord Arthur Saville de Oscar Wilde
Grupo de Carcamo:El asesinato de Lord Waterbrook de
Grupo de Cerpa: El misterioso caso de Styles de Agatha Christie
Grupo de Nuñez: El halcol Màltes de Gilbert Keith Chesterton
- El viernes 02 de octubre socializaran lo desarrollado.
-Realizar el taller en el cuaderno con excelente presentación.
- Las exposiciones deben impactar y el objetivo es volvernos como niños, disfrutar de la narración del cuento.
-Deben ser creativos.
- Las exposiciones deben impactar y el objetivo es volvernos como niños, disfrutar de la narración del cuento.
-Deben ser creativos.
Profe esta segura que ese es el escritor de la obra que se me fue asignada, es que la busque pero ese no es el autor
ResponderBorrarGrupo de Carcamo:El asesinato de Lord Waterbrook de (?) quien es el autor
ResponderBorrar